Nuestro cuerpo es una máquina electromagnética que nos proporciona la capacidad de movimiento, pensamiento y muchas otras funciones. Cada una de nuestras células es un generador de energía con la cual se alimentan nuestras acciones internas y externas.
Las células se recargan con los alimentos que ingerimos y buscan mantener un equilibrio bioquímico que promueva la generación de energía eléctrica y el estado óptimo de la red eléctrica a través de todo el cuerpo por la cual viajan los impulsos emitidos desde nuestro centro de operaciones: el cerebro.
El equilibrio bioquímico se da entre dos factores que ya hemos platicado en publicaciones anteriores, la acidez y la alcalinidad; por eso saber la medida del pH juega un papel esencial en nuestras vidas.
Podemos destacar que el pH de nuestra sangre es el que debemos controlar pues es el vehículo que lleva los nutrientes, los componentes electroconductores y las señales a cada rincón de nuestro cuerpo.
De lo anterior se deriva la importancia de la ingesta de agua de buena calidad, preferentemente agua alcalina que nos mantenga en el equilibrio bioquímico para mejorar la conductividad eléctrica en nuestro cuerpo.
Los glóbulos rojos tienen una carga eléctrica definida que es muy importante para mantener el flujo sanguíneo y la entrega de nutrientes. El recubrimiento de los glóbulos rojos es negativo, mientras su centro tiene una carga positiva. Al tener la misma carga negativa todo el torrente de glóbulos rojos promueve una fuerza de repulsión y evita que se atraigan, choquen y finalmente se aglomeren o apiñen.
Al hecho de aglomeración o apiñamiento de glóbulos rojos lo conocemos como obstrucciones en la arterias y venas. Una vez aglomerados, el movimiento y desplazamiento a través del sistema circulatorio se vuelve muy complicado pues ya no son las pequeñas partículas que transitaban por los pequeños orificios, ahora son de mayor tamaño y tienen mayor dificultad para pasear por los conductos, hasta el punto en que definitivamente se quedan atorados y obstruyen el flujo sanguíneo.
Reblogged this on .
LikeLike