Tu vida se desarrolla en el mapa y las condiciones que definen tus hábitos. cambiarlos puede significarte un gran esfuerzo y un gran desgaste ante el rígido marco de valores y costumbres que definen tus hábitos.
Pero, ¿por qué querer cambiarlos?… En muchos personas las condiciones de salud, las emocionales, las mentales y todas las que se deriven de la combinación de éstas, les tienen en un estado de desbalance, llamado comúnmente “enfermedad”. Desde este punto de vista bien vale la pena el esfuerzo de cambiar tus hábitos por los beneficios que puedes traer a tu vida.
Tus hábitos son un camino andado y gastado, al cual, muy probablemente, le han dado forma y lo han caminado aquellos que te han rodeado y aquellos que te siguen rodeando.
Debes ser consciente que para redefinir tus hábitos deberás trabajar en la construcción de ese nuevo camino, de principio será una tarea difícil, tediosa, cansada pues como la construcción de cada nuevo camino, si lo dejas un momento al abandono la maleza volverá a crecer y empezará a borrarse.
Al inicio será “torturante” ver a todos aquellos que conoces caminar por el camino viejo y estarás tentado a regresar, pero deberás ser firme en tu compromiso contigo mismo y mantenerte enfocado en la construcción de tus nuevos hábitos.
Crear el nuevo camino, tus nuevos hábitos, te requerirá compromiso, responsabilidad y perseverancia, es una tarea de todos los días y de varias veces al día, y entonces un día comenzarás sentirte en territorio conocido, más tranquilo y con mayor comodidad, pronto será un camino que otros querrán seguir.
Todo empieza con el primer paso ¡Anímate a darlo!
Reblogged this on and commented:
El principio para estar saludable.
LikeLike